Álvaro Pombo

Álvaro Pombo

Álvaro Pombo (Santander, 23 de junio de 1939) es un escritor español cuya personalidad literaria conjuga poesía, novela, ensayo y pensamiento. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid y con un Bachelor of Arts del Birkbeck College de Londres, regresó a España tras doce años en Inglaterra para consagrarse como autor. Comenzó en la poesía con Protocolos (1973), seguido de Variaciones, pero pronto su pujante narrativa le hizo merecedor de reconocimientos tempranos. En 1983 ganó el Premio Herralde por El héroe de las mansardas de Mansard, y desde entonces ha mantenido un nivel creativo constante, alternando la agudeza literaria con reflexiones profundas sobre la identidad, la moral, la religión y la condición humana.

Su obra incluyente destaca novelas como El metro de platino iridiado, que recibió el Premio Nacional de la Crítica, Donde las mujeres, La fortuna de Matilda Turpin (Premio Planeta), El temblor del héroe (Premio Nadal) y la más reciente Santander, 1936, donde reflexiona sobre sus raíces familiares. Su estilo, definido como “psicología-ficción”, combina humor, análisis emocional y construcción filosófica. Académico de la Real Academia Española desde 2004, Álvaro Pombo alcanzó en 2024 el Premio Miguel de Cervantes, reconocimiento a toda una trayectoria caracterizada por una voz única, elegante y profundamente humana.

Libros de Álvaro Pombo