Camilo José Cela nació el 11 de mayo de 1916 en Iria Flavia (A Coruña) y murió en Madrid el 17 de enero de 2002. Se formó inicialmente en estudios de Medicina, Filosofía y Derecho en Madrid, sin llegar a completarlos, ya que su pasión literaria le atrajo irremediablemente. Durante su juventud pasó largos períodos en un sanatorio antituberculoso, experiencia que luego inspiró obras como Pabellón de reposo. Logró la fama en 1942 con La familia de Pascual Duarte, novela pionera del tremendismo español, seguida por la magistral La colmena, que retrata con honesta crudeza la vida en una posguerra madrileña opresiva. También sobresalió como autor de literatura de viajes con títulos como Viaje a la Alcarria. A lo largo de su carrera cultivó géneros tan diversos como la novela, el relato, el diario y el ensayo. Fue miembro de la Real Academia Española y recibió los máximos reconocimientos literarios, que culminaron con el Premio Nobel de Literatura en 1989. Su obra se distingue por una prosa rica, intensa, capaz de reflejar con compasión y dureza la condición humana.