J. M. Caballero Bonald

J. M. Caballero Bonald

José Manuel Caballero Bonald nació el 11 de noviembre de 1926 en Jerez de la Frontera y falleció el 9 de mayo de 2021 en Madrid. Cultivó con maestría la poesía, la narrativa y el ensayo, y fue una voz fundamental de la llamada Generación del 50. Tras formarse en náutica en Cádiz y posteriormente en Filosofía y Letras en Sevilla y Madrid, su obra poética se caracterizó por un lenguaje exuberante y barroco, con poemarios como Las adivinaciones (1952), Las horas muertas (1959) o Entreguerras (2012), reflejo de una conciencia crítica y emocional. Su interés por el flamenco le llevó a publicar tanto estudios como discos, como Archivo del cante flamenco. En narrativa, destacó Dos días de septiembre (1962), premiada en su momento, y novelas posteriores cargadas de lírica social. Autor de memorias que combinan introspección y testimonio, como Tiempo de guerras perdidas (1995), recibió numerosos galardones, entre ellos el Premio Cervantes en 2012. Su legado se distingue por la precisión estilística, la profundidad ética y una mirada sólida hacia la memoria cultural española.

Libros de J. M. Caballero Bonald