James A. Michener, nacido en 1907 en Nueva York y criado en Pensilvania, fue un autor estadounidense célebre por sus extensas novelas históricas, en las que combinaba una meticulosa investigación con un estilo narrativo envolvente. Su primer gran éxito fue Cuentos del Pacífico Sur, con el que ganó el Premio Pulitzer en 1948, una colección de relatos ambientados en las islas del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. A partir de ahí, se especializó en lo que muchos llaman «novelas monumentales», como Hawái, Texas, Polonia o Alaska, en las que relata la historia de regiones enteras desde tiempos prehistóricos hasta la actualidad. Su formación académica y su experiencia como educador y oficial de la marina durante la guerra marcaron su enfoque riguroso y pedagógico. Aunque algunos lo acusaron de escribir para las masas, su capacidad para dar vida a siglos de historia y hacerla accesible al lector común lo convirtió en una figura respetada y querida. Michener escribió hasta el final de su vida, dejando una obra que mezcla ambición enciclopédica y sensibilidad narrativa.