Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa nació en Arequipa, Perú, en 1936 y se convirtió en una de las voces más influyentes de la literatura en lengua española del siglo XX y XXI. Su infancia transcurrió entre Perú y Bolivia, marcada por una relación tensa con su padre, lo que alimentó una visión crítica del poder y la autoridad que atraviesa gran parte de su obra. Estudió Letras y Derecho en la Universidad de San Marcos y más tarde amplió su formación en Madrid y París, donde trabajó como periodista y traductor.

Su consagración literaria llegó en 1963 con La ciudad y los perros, una novela que revolucionó las letras hispánicas y lo colocó como figura destacada del boom latinoamericano. Le siguieron títulos esenciales como La casa verde, Conversación en La Catedral, La guerra del fin del mundo, Pantaleón y las visitadoras y La fiesta del Chivo, entre muchas otras. Su narrativa se caracteriza por una estructura compleja, múltiples voces narrativas y una profunda exploración de la política, la corrupción y la condición humana. Vargas Llosa también tuvo una destacada participación política, llegando a ser candidato presidencial en Perú en 1990. En 2010 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, reconociendo su brillante cartografía del poder y su defensa de la libertad individual. Falleció en 2025 en Lima, dejando un legado literario de inmensa riqueza y una influencia cultural que trasciende generaciones.

Libros de Mario Vargas Llosa