Max Aub

Max Aub

Max Aub, nacido en París en 1903, fue un escritor español de origen franco-alemán, figura clave de la literatura del exilio republicano tras la Guerra Civil. Su vida estuvo marcada por los vaivenes de la historia: hijo de padre alemán y madre francesa, se trasladó a España en su infancia, donde adoptó la nacionalidad española y se formó intelectualmente. Militante del Partido Socialista y defensor de la República, participó activamente en la vida cultural y política de los años treinta, llegando a desempeñar funciones diplomáticas durante la contienda civil. Tras la derrota republicana, comenzó un exilio traumático que incluyó campos de concentración en Francia y Argelia, hasta establecerse finalmente en México, donde desarrolló la mayor parte de su obra literaria.

Max Aub cultivó múltiples géneros, desde el teatro hasta el ensayo, pero es especialmente recordado por su monumental ciclo narrativo El laberinto mágico, una serie de novelas que retratan la Guerra Civil española con una intensidad y complejidad únicas. Entre ellas destacan Campo cerrado, Campo de sangre y Campo del Moro. Su estilo, a veces experimental, combina la fidelidad histórica con una mirada profundamente humana sobre la tragedia de su tiempo. Aub fue también un gran defensor de la memoria colectiva, empeñado en que no se olvidara la voz de los vencidos. Murió en México en 1972, sin poder regresar a la España que tanto marcó su obra y su vida.

Libros de Max Aub