Sally Salminen (Vårdö, Åland, 1906 – Copenhague, 1976) fue una escritora finlandesa de lengua sueca cuya trayectoria literaria es tan inusual como inspiradora. Proveniente de una familia numerosa y humilde, emigró a Estocolmo y más tarde a Nueva York, donde trabajó como empleada doméstica. Fue precisamente en sus horas libres en la ciudad estadounidense donde comenzó a escribir su primera novela, Katrina, con la que ganó un prestigioso concurso literario en 1936. La obra, que retrata la vida de una mujer en las islas Åland enfrentada a la dureza del destino y la fuerza de las convenciones sociales, se convirtió en un éxito internacional traducido a más de veinte idiomas.
Tras el éxito de Katrina, Salminen dejó atrás el trabajo doméstico y se dedicó por completo a la escritura. Publicó novelas, relatos de viajes y autobiografías, en los que abordó temas como la identidad femenina, la emigración, la dignidad de lo cotidiano y la lucha interior por mantener los valores personales. En 1940 contrajo matrimonio con el pintor danés Johannes Dührkop y se estableció definitivamente en Dinamarca. Su obra destaca por una prosa clara y humanista que sigue inspirando a lectores que valoran la perseverancia, la verdad emocional y las historias de mujeres que desafían su tiempo.