Antonio Gala fue una de las figuras más singulares y reconocibles de la literatura española contemporánea. Nacido en 1930 en Brazatortas, Ciudad Real, aunque criado en Córdoba —ciudad con la que siempre se identificó profundamente—, destacó por su estilo literario refinado, lírico y profundamente emotivo. Su obra abarcó múltiples géneros: poesía, novela, teatro y ensayo, todos impregnados de una sensibilidad humanista y un gusto por lo estético que lo distinguieron del panorama literario de su tiempo. Gala fue también un personaje mediático, con opiniones firmes y una elegancia provocadora que le granjearon admiración y polémica a partes iguales.
Su consagración llegó en los años setenta gracias a obras teatrales como Los verdes campos del Edén o Anillos para una dama, que atrajeron a un público amplio por su lenguaje cuidado y su hondura emocional. Más adelante conquistó también al lector de novela con títulos como El manuscrito carmesí, con el que ganó el Premio Planeta, y La pasión turca, que fue adaptada al cine. Hombre de fuertes convicciones, defendió siempre la belleza, la libertad y la cultura como pilares de la vida. Falleció en 2023, dejando tras de sí una obra marcada por la intensidad, la elegancia verbal y una pasión nada disimulada por el arte de vivir.