Antonio García y Bellido (Madrid, 1897 – Barcelona, 1980) fue un arqueólogo y medievalista de renombre cuya obra transformó el estudio del arte y la historia en la España del siglo XX. Doctor en Filosofía y Letras, desarrolló gran parte de su labor en la Universidad de Barcelona, donde combinó la investigación con la docencia, formando a generaciones de expertos en patrimonio histórico.
Especialista en arte románico y gótico, García y Bellido abordó el análisis de esculturas, pinturas murales e iglesias con un enfoque meticuloso y riguroso, arraigado en la observación directa de los monumentos. Sus trabajos sobre iconografía medieval y la evolución del estilo artístíco en Cataluña y el resto de España son aún referencia obligada en el campo. Además, participó en la creación de inventarios del patrimonio artístico, colaboró con instituciones culturales y promovió la protección de los bienes históricos.
Docente apasionado y autor prolífico, su legado se mantiene vivo en estudios universitarios, en la preservación del arte medieval y en la mirada detallada que legó a su disciplina. Sin duda, una figura clave para entender el arte medieval español y su valorización académica y cultural.