Antonio Machado

Antonio Machado

Antonio Machado, nacido en Sevilla en 1875, es una de las figuras más entrañables y profundas de la literatura española. Perteneciente a la llamada Generación del 98, su obra supo captar, con hondura y sencillez, la tristeza del tiempo, el paisaje castellano y la preocupación por el alma de España. Criado en una familia ilustrada —su abuelo fue catedrático y su padre un folclorista destacado—, se formó en la Institución Libre de Enseñanza, lo que marcó su pensamiento liberal, crítico y humanista.

Su primer libro, Soledades, reflejaba una voz modernista y melancólica, pero sería con Campos de Castilla donde alcanzó su plenitud, al retratar con lirismo seco y directo la aridez moral y geográfica del país. También incursionó en el teatro, junto a su hermano Manuel, y en el pensamiento político y filosófico. Hombre discreto, profundamente dolido por la guerra civil, huyó a Francia en 1939 y falleció poco después en Collioure, con unos versos en el bolsillo que aún hoy emocionan: “Estos días azules y este sol de la infancia”. Su obra sigue siendo un canto íntimo, grave y luminoso a la dignidad humana.

Libros de Antonio Machado