Arthur Hailey fue un escritor anglocanadiense que alcanzó un éxito internacional rotundo gracias a su capacidad para convertir el funcionamiento interno de grandes instituciones modernas —hospitales, aeropuertos, bancos, hoteles— en escenarios de alta tensión narrativa. Nacido en 1920 en Luton, Inglaterra, y emigrado a Canadá tras servir como piloto en la Segunda Guerra Mundial, desarrolló una fórmula literaria inconfundible: investigación minuciosa, estructuras corales y un enfoque casi documental, al servicio de historias intensas y accesibles.
Su primer gran éxito fue Hotel, pero fue con Aeropuerto que conquistó al gran público, una novela que muestra el caos y la presión en un aeropuerto durante una tormenta de nieve. Siguieron títulos como Diagnóstico: asesinato, La central eléctrica, Cambio de poder o El dinero, todos con un enfoque similar: desentrañar los engranajes de instituciones clave con una narrativa vibrante y muy cinematográfica.
Aunque despreciado por ciertos sectores críticos, Hailey supo conectar con millones de lectores en todo el mundo, vendiendo más de 170 millones de ejemplares. Murió en 2004 en las Bahamas, dejando una obra que sigue siendo leída por su combinación eficaz de entretenimiento, tensión y precisión técnica. Fue, en definitiva, un narrador del sistema moderno.