C. Northcote Parkinson nació en Barnard Castle, en el norte de Inglaterra, el 30 de julio de 1909, y falleció el 9 de marzo de 1993 en Canterbury. Estudió Historia en Cambridge y completó un doctorado en King’s College London, donde ya comenzó a destacar por su estudio sobre el comercio y el conflicto en los mares orientales. Su carrera académica lo llevó desde la enseñanza en Inglaterra hasta un cargo clave en la Universidad de Malaya, donde investigó la historia regional y promovió la preservación de archivos y patrimonio cultural. Sin embargo, su mayor legado no se encuentra en la historiografía naval sino en su aguda observación del funcionamiento de las burocracias: en 1955 publicó un ensayo en The Economist que dio origen a la famosa «ley de Parkinson», la idea de que «el trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible para su finalización». Aquella propuesta satírica se convirtió en un éxito global al publicarse como libro en 1957 y cimentó su reputación en el mundo de la administración pública y la gestión. Aunque escribió más de sesenta libros —incluyendo biografías, estudios históricos y una serie de novelas navales ambientadas en la era napoleónica—, fue principalmente esa ley la que le otorgó fama universal.