Héctor Vázquez-Azpiri, nacido en Oviedo en 1931, fue un novelista, periodista y ensayista español cuya obra se movió entre la experiencia personal, la crítica social y la reflexión histórica. Estudió Filosofía y Letras, y muy joven vivió un secuestro en Llanes que inspiró su primera novela, Víbora, finalista del Premio Nadal. Tras un tiempo alejado de la literatura, regresó con títulos como La arrancada, La navaja y especialmente Fauna, con la que ganó el Premio Alfaguara, consolidando su lugar en la narrativa española de los años sesenta.
Su estilo, directo y a veces experimental, abordó tanto conflictos existenciales como retratos sociales, siempre con un ojo atento a las contradicciones del ser humano. Durante su etapa en México desarrolló una vertiente más histórica, con obras dedicadas a personajes del pasado español, como Alfonso XIII o el cura Merino. Además, ejerció como periodista cultural, deportivo y televisivo, dejando huella también en los medios. Su obra, variada y comprometida, refleja un compromiso con la literatura como espacio de memoria, crítica y verdad personal.