Henri Charrière, nacido en Saint‑Étienne‑de‑Lugdarès en 1906 y fallecido en Madrid en 1973, fue un escritor francés conocido mundialmente por su célebre novela autobiográfica Papillon. Su vida estuvo marcada por la aventura, la controversia y una férrea voluntad de libertad. Tras servir en la marina francesa, fue condenado en 1931 a trabajos forzados en la Guayana Francesa por un asesinato que siempre negó haber cometido. Durante su encarcelamiento, realizó múltiples intentos de fuga, enfrentándose a condiciones brutales y a un sistema penal despiadado.
Su obra Papillon, publicada en 1969, narra con fuerza narrativa y ritmo cinematográfico su odisea carcelaria, sus fugas espectaculares y su travesía por América del Sur. Aunque algunos episodios han sido cuestionados por su veracidad, la novela se convirtió en un fenómeno editorial internacional y lo transformó en un símbolo de la resistencia individual frente a la opresión. Más tarde escribió Banco, donde relata su vida tras la fuga, incluyendo su asentamiento en Venezuela, donde logró rehacer su vida como ciudadano libre. Henri Charrière encontró en la escritura la forma de reconstruir su identidad y dejar testimonio de una vida vivida al límite.