Hernán Cortés

Hernán Cortés

Hernán Cortés, nacido en Medellín, Extremadura, en 1485 y fallecido en Castilleja de la Cuesta en 1547, fue el conquistador español que encabezó la expedición que llevó al derrumbe del Imperio mexica y la incorporación de lo que hoy es México a la Corona de Castilla. Hombre ambicioso, astuto y carismático, partió desde Cuba en 1519 desobedeciendo órdenes directas, y logró establecer alianzas estratégicas con pueblos indígenas enemigos de los mexicas, lo que fue clave para su campaña militar. Su relación con figuras como La Malinche, intérprete y compañera, ha sido objeto de debate histórico y símbolo de un encuentro cultural profundamente complejo.

Tras meses de combates, intrigas diplomáticas y resistencia, Cortés logró entrar en Tenochtitlán y capturar al emperador Moctezuma. La posterior caída de la ciudad en 1521 marcó uno de los episodios más decisivos en la historia de América. Escribió Cartas de relación al emperador Carlos V, donde justificaba sus acciones y describía el Nuevo Mundo con una mezcla de admiración y propósito propagandístico. Su figura, venerada y denostada según épocas y perspectivas, sigue siendo esencial para comprender los orígenes del mestizaje, la expansión imperial y los profundos cambios provocados por la conquista. Fue un personaje tan audaz como polémico, cuyo legado continúa generando reflexión e interpretación.

Libros de Hernán Cortés