Irene de Puig, nacida en Olot en octubre de 1949, es una educadora, filósofa y filóloga catalana, destacada por su innovación pedagógica y su apuesta firme por fomentar el pensamiento crítico en las aulas. Se formó en Magisterio, Filología Catalana y Filosofía, y desde los años ochenta ha dedicado su vida a la enseñanza secundaria y a la formación docente. Fue cofundadora y directora del Grup IREF (Innovación y Recerca per a l’Ensenyament de la Filosofia), además de codirigir el programa “Filosofía 3/18” de la Universitat de Girona.
Su obra abarca numerosos libros y materiales dirigidos a maestros y alumnos —como guías para reflexionar a través de cuentos o proyectos filosóficos para niños— concebidos para despertar la curiosidad, el diálogo y la reflexión desde una edad temprana. Ha participado activamente en congresos y revistas, y ha defendido que el pensamiento crítico debe aprenderse en contacto directo con la experiencia y el juego. Reconocida por su vocación ética y estética, deja un legado profundo en la educación, donde demuestra que filosofar no es solo un ejercicio intelectual, sino una herramienta para formar ciudadanos libres y pensantes.