José de Espronceda

José de Espronceda

José Ignacio Javier Oriol Encarnación de Espronceda y Delgado nació en Almendralejo en 1808 y falleció en Madrid en 1842. Considerado el máximo exponente del Romanticismo español, su vida estuvo marcada por una intensa pasión política y literaria. Desde joven mostró una actitud rebelde que lo llevó a participar en sociedades secretas como “Los Numantinos”, lo que le valió prisión y exilio. Viajó por varios países europeos y vivió de cerca las convulsiones ideológicas del momento, experiencia que impregnó toda su obra.

Su poesía, de tono vehemente y rebelde, refleja la exaltación de la libertad, el individualismo romántico y una profunda crítica social. La canción del pirata se convirtió en símbolo de esa actitud desafiante y libertaria. En El estudiante de Salamanca retomó el mito de Don Juan desde una perspectiva oscura y fatalista, mientras que en El diablo mundo, poema inacabado, volcó su visión más ambiciosa y filosófica del hombre y la sociedad. También escribió novela histórica, como Sancho Saldaña, y ejerció el periodismo con un estilo combativo.

Espronceda murió con tan solo 34 años, pero dejó una obra vibrante y profundamente moderna. Su figura encarna al poeta romántico por excelencia: apasionado, inconformista y brillante, cuyo legado sigue vivo como símbolo de una época de ruptura y búsqueda de libertad.

Libros de José de Espronceda