José María Pou y Martí fue un fraile franciscano, historiador y filólogo centrado en la cultura catalana medieval. Nacido presumiblemente a finales del siglo XIX o principios del XX, desarrolló gran parte de su labor académica en el ámbito eclesiástico y universitario. Se le atribuye especialmente el estudio y la edición crítica de documentos sobre movimientos religiosos y sociales nacidos en la Edad Media, con especial atención a figuras visionarias, beguinas y fraticelos en Cataluña entre los siglos XIII y XV.
Su obra más reconocida, Visionarios, beguinos y fraticelos catalanes (siglos XIII‑XV), publicada en la década de 1930, aporta una visión profunda y documentada de estas corrientes ascéticas y colectivas, poco estudiadas hasta entonces, situándolas en su contexto histórico, social y religioso. En ella combina rigor filológico, investigación documental y sensibilidad por recuperar voces femeninas y comunitarias del pasado. A través de su estudio, Pou y Martí consolidó una línea de investigación renovadora que influyó en la historiografía medieval catalana y en los estudios sobre religiosidad popular. Su legado permanece vigente entre especialistas en historia eclesiástica, mística y cultura medieval.