
José Mª Blanco White
José María Blanco White, nacido como José María Blanco y Crespo en Sevilla en 1775, fue una de las figuras más complejas y singulares del pensamiento hispánico del siglo XIX. Ordenado sacerdote en 1799, pronto entró en conflicto con el dogmatismo religioso y político de su tiempo, lo que lo llevó al exilio en Inglaterra en 1810. Allí desarrolló una intensa labor como periodista, ensayista y pensador, fundando El Español, una publicación en la que defendió con firmeza ideas liberales y criticó duramente la restauración absolutista en España.
Su pensamiento evolucionó hacia el anglicanismo primero y más tarde hacia el unitarismo, reflejo de una búsqueda espiritual libre de ataduras doctrinales. Escribió ensayos y crónicas como Cartas desde España, donde ofreció una mirada crítica y lúcida sobre su país de origen. También destacó como traductor y difusor de la cultura anglosajona, vertiendo al español obras filosóficas y literarias de gran influencia. Su vida intelectual se convirtió en un puente entre el Neoclasicismo y el Romanticismo, entre la fe y la razón, y entre la España tradicional y el liberalismo moderno. Murió en Liverpool en 1841, dejando una obra valiente y comprometida, marcada por la honestidad intelectual y la pasión por la libertad de conciencia.