José María Pemán nació en Cádiz en 1897 y falleció en San Juan de Luz en 1981. Fue un escritor polifacético que destacó como poeta, dramaturgo, novelista, articulista y académico. Formado en Derecho y Filosofía, combinó sus estudios con una intensa actividad literaria desde muy joven, desarrollando un estilo refinado, culto y profundamente arraigado en la tradición española y los valores clásicos. Sus obras teatrales, entre ellas El divino impaciente y Mariana Pineda, le brindaron popularidad y consolidaron su reputación en el teatro nacional, reflejando un apego a la historia, el honor y la justicia.
Además de su producción dramática, cultivó la novela y el ensayo con títulos como Don Pedro I el Cruel y La saga de los Aznar. Fue asimismo académico de la Real Academia Española a partir de 1947, donde defendió el lenguaje clásico y la identidad cultural española. A pesar de su prestigio, también fue una figura controvertida por su cercanía a sectores conservadores durante la dictadura franquista, lo que influyó en su carrera política y social. Su legado literario perdura por su elegancia estilística y su firme defensa de la tradición nacional.