José Zorrilla

José Zorrilla

José Zorrilla y Moral nació en Valladolid en 1817 y falleció en Madrid en 1893. Es considerado una de las figuras más destacadas del Romanticismo español, tanto por su poesía como por su producción teatral. Criado en un entorno familiar conservador y religioso, estudió en colegios jesuitas y comenzó la carrera de Derecho, que pronto abandonó para dedicarse por completo a la literatura. Su fama llegó de manera fulgurante tras recitar un emotivo poema en el entierro de Mariano José de Larra, hecho que lo catapultó al reconocimiento nacional. Poco después publicó su primer libro de poesías y, en los años siguientes, escribió una extensa producción dramática.

Su obra más célebre, Don Juan Tenorio, estrenada en 1844, dio nueva vida al mito de Don Juan, dotándolo de un tono lírico, redentor y profundamente español, convirtiéndose en una tradición escénica cada Día de Difuntos. Vivió en Francia, México y Cuba, en condiciones económicas difíciles, pero con una intensa actividad literaria. A su regreso a España fue recibido con honores, ingresó en la Real Academia Española y fue coronado poeta nacional en Granada en 1889. En sus Memorias del tiempo viejo plasmó con sinceridad y elegancia su vida marcada por la lucha entre el genio literario y las adversidades personales. Su legado permanece como uno de los pilares del teatro romántico y de la literatura española del siglo XIX.

Libros de José Zorrilla