Josep Massot i Muntaner nació en Palma de Mallorca en noviembre de 1941 y falleció en abril de 2022 en Montserrat. Ingresó en el monasterio benedictino en 1962 y fue ordenado sacerdote en 1972. Se licenció en Filología Románica por la Universidad de Barcelona en 1963 y se doctoró años después. A partir de 1970 ejerció como profesor universitario, y en 1973 asumió la secretaría de la Associació Internacional de Llengua i Literatura Catalanes, además de presidir la Sección Histórico‑Arqueológica del Institut d’Estudis Catalans. Su vida profesional se vinculó estrechamente a las Publicacions de l’Abadia de Montserrat, que dirigió desde 1971, y también a revistas como Serra d’Or y Randa.
Como historiador y filólogo, dedicó sus estudios a la cultura popular catalana, la literatura medieval y moderna, la Guerra Civil y la historia de la Iglesia en Catalunya y Baleares. Publicó más de ochenta obras, entre ellas ediciones críticas del Cançoner Popular de Mallorca y de la obra de su abuelo, Josep Massot i Planes. Fue un editor apasionado, defensor del catalán bajo el franquismo y artífice de iniciativas culturales como el Diccionari de la Literatura Catalana.
A lo largo de su trayectoria recibió numerosos reconocimientos: la Creu de Sant Jordi, el Premi Nacional de Cultura Popular, la Medalla d’Or de les Illes Balears, la Medalla d’Honor de la Xarxa Vives y, en 2012, el Premi d’Honor de les Lletres Catalanes. Su legado, centrado en la recuperación erudita y técnica de la tradición catalana, reforzó la autoridad intelectual de Montserrat y dejó una huella perdurable en la historiografía y el pensamiento cultural de lengua catalana.