
Juan García Hortelano
Juan García Hortelano nació en Madrid el 14 de febrero de 1928 en el seno de una familia de clase media, hijo de un médico y químico. La Guerra Civil marcó su infancia, obligando a la familia a trasladarse temporalmente a Cuenca, para luego regresar a Madrid en 1937. Allí desarrolló una temprana pasión por la lectura, alimentada por la biblioteca heredada de su abuelo y una formación en gran parte autodidacta. Se licenció en Derecho en 1950 y, tres años después, ingresó como funcionario en la Administración del Estado, cargo que compaginó con una intensa vocación literaria.
Su evolución narrativa fue notable: comenzó dentro del realismo social con obras como Nuevas amistades, que le valió el Premio Biblioteca Breve, y transitó hacia una prosa más barroca, irónica y experimental. En 1961 ganó el Premio Formentor con Tormenta de verano, obra que consolidó su prestigio. Su novela más célebre, El gran momento de Mary Tribune, se convirtió en un referente por su frescura, agilidad narrativa y retrato crítico de la juventud española de los años setenta. Funcionario de día y escritor de tarde, participó activamente en tertulias literarias como las del Café Gijón y mantuvo firmes convicciones progresistas. Falleció en 1992, dejando una obra imprescindible para comprender la narrativa española de posguerra.