Juan José López Ibor nació en Sollana, Valencia, en 1906, y murió en Madrid exactamente 85 años después, en 1991. Fue una de las figuras más influyentes de la psiquiatría española del siglo XX, combinando formación científica con una profunda orientación humanista. Se licenció en Medicina y se doctoró en Madrid, para después iniciar una brillante carrera académica que lo llevó a ocupar cátedras en Santiago de Compostela, Salamanca y finalmente en la Universidad Complutense de Madrid. Su pensamiento estuvo marcado por una visión integral del ser humano, en la que el cuerpo, la mente y la dimensión espiritual forman un todo inseparable. Fundó la revista Actas Españolas de Psiquiatría y presidió la Asociación Mundial de Psiquiatría. Su obra más conocida, La agonía del psicoanálisis, publicada en 1951, supone una crítica profunda al freudismo clásico y defiende una renovación terapéutica desde una base antropológica y científica. López Ibor dejó un legado que sigue influyendo en la psiquiatría contemporánea.