Julio Verne

Julio Verne

Julio Verne nació en Nantes, Francia, en 1828, en el seno de una familia burguesa. Aunque comenzó estudios de Derecho por deseo de su padre, pronto se dejó seducir por la literatura y la ciencia, desarrollando un estilo narrativo propio que lo convertiría en uno de los padres de la ciencia ficción moderna. Su imaginación, alimentada por lecturas enciclopédicas y un profundo interés por la tecnología de su tiempo, le permitió anticipar descubrimientos y avances que marcarían el siglo XX.

Su primera gran obra, Cinco semanas en globo, fue el punto de partida de una larga serie conocida como Viajes extraordinarios, donde se incluyen títulos tan célebres como Veinte mil leguas de viaje submarino, La vuelta al mundo en ochenta días, Viaje al centro de la Tierra y De la Tierra a la Luna. En estas novelas, Verne combina aventura, ciencia, exploración y crítica social con un estilo ágil y lleno de detalles técnicos, adelantándose a su época en múltiples conceptos, desde submarinos hasta naves espaciales.

Fue un autor incansable, meticuloso, disciplinado, y su obra fue gestionada en vida por el editor Hetzel, quien potenció su impacto en lectores de todas las edades. A pesar de su popularidad, Verne no siempre fue comprendido por los círculos literarios académicos de su tiempo, aunque hoy se le reconoce como un visionario. Murió en 1905 en Amiens, dejando un legado de más de sesenta novelas que siguen inspirando a generaciones enteras con su mezcla de ingenio, ciencia y aventura.

Libros de Julio Verne