
Karl Marx
Karl Marx nació en Tréveris, Alemania, en 1818, en el seno de una familia judía convertida al protestantismo. Estudió Derecho, Historia y Filosofía en Bonn y Berlín, donde se vinculó a los jóvenes hegelianos y comenzó a desarrollar un pensamiento crítico que pronto lo llevaría al activismo político. Su vida, marcada por el exilio, la pobreza y la escritura, fue compartida con su inseparable colaborador Friedrich Engels, con quien forjó una de las teorías más influyentes de la historia moderna.
Filósofo, economista, sociólogo y revolucionario, Marx es autor de obras como El manifiesto comunista y El capital, donde formuló su crítica radical al capitalismo y su propuesta de una sociedad sin clases. Su análisis histórico y económico desentrañó las lógicas de explotación, acumulación y alienación inherentes al sistema burgués, y defendió la acción política del proletariado como motor del cambio.
Vivió en Francia, Bélgica y finalmente en Londres, donde murió en 1883, tras años de lucha intelectual y dificultades materiales. Aunque no llegó a ver realizadas sus ideas en vida, su obra sentó las bases del marxismo, influyendo decisivamente en movimientos obreros, revoluciones y debates ideológicos del siglo XX. Su pensamiento, a menudo simplificado o tergiversado, sigue siendo objeto de estudio, reinterpretación y controversia, prueba de su impacto profundo y duradero.