Léon Poliakov

Léon Poliakov

Léon Poliakov nació en San Petersburgo en 1910 en el seno de una familia judía rusa. Su familia emigró a Francia en 1920 para evitar la revolución bolchevique y se establecieron primero en París. Durante su juventud vivió en Italia y Alemania, donde fue testigo del ascenso del nazismo. Estudió Derecho y Letras en la Sorbona y, en los años treinta, junto a su padre, fundó el diario Pariser Tageblatt, que ofrecía refugio informativo a exiliados alemanes antifascistas.

Durante la Segunda Guerra Mundial se alistó en el ejército francés y fue hecho prisionero en 1940, pero logró escapar y se integró en la resistencia, participando en redes clandestinas para proteger a judíos perseguidos. En 1943 cofundó el Centro de Documentación Judía Contemporánea, órgano clave en la preservación de pruebas sobre el Holocausto. Asistió en los juicios de Núremberg y más tarde dirigió un importante departamento de investigación en el CNRS francés.

Su obra historiográfica es pionera: en 1951 publicó Breviario del odio, considerada la primera gran historia del genocidio judío, en la que reconstruyó cuidadosamente la maquinaria del exterminio. Su labor se expandió en una monumental Historia del antisemitismo en varios volúmenes, que abarca desde la Antigüedad hasta la posguerra, y en ensayos clave como El mito ario y La causalidad diabólica. Sus memorias, publicadas en 1981, narran su vida desde Rusia hasta su compromiso antifascista y su exilio en Francia. Falleció en 1997 en Orsay, dejando un legado fundamental para comprender el antisemitismo y el Holocausto desde la erudición, la memoria y la lucha por la verdad.

Libros de Léon Poliakov