León Tolstoi

León Tolstoi

León Tolstói, nacido en 1828 en la finca de Yasnaia Poliana, Rusia, fue uno de los más grandes escritores de la literatura universal. De origen aristocrático, huérfano desde muy joven, estudió sin demasiado entusiasmo en la Universidad de Kazán y luego llevó una vida disipada en Moscú y San Petersburgo. Su experiencia como oficial durante la guerra del Cáucaso y la Guerra de Crimea marcó profundamente su pensamiento y se reflejó en sus primeras obras, donde ya se aprecia una aguda sensibilidad moral y social.

Su consagración literaria llegó con Guerra y paz y Anna Karénina, dos monumentales novelas que no solo retratan con realismo la vida rusa del siglo XIX, sino que indagan con profundidad filosófica en el alma humana, el sentido de la existencia y los conflictos entre el deber, la pasión y la moral. Tolstói escribió también relatos cortos, obras teatrales, ensayos y textos pedagógicos, convirtiéndose en una voz crítica frente al Estado, la Iglesia ortodoxa y la desigualdad social.

A partir de los años setenta, vivió una profunda transformación espiritual que lo llevó a renunciar a sus privilegios, defender un cristianismo radical basado en el amor, el pacifismo y la vida sencilla, y a rechazar toda forma de violencia, incluso la revolucionaria. Esta etapa quedó plasmada en textos como La confesión o El reino de Dios está en vosotros, influyendo en figuras como Gandhi y Martin Luther King.

Tolstói murió en 1910 tras abandonar su casa en busca de una vida más austera, falleciendo en una estación de tren. Su obra y su vida forman una unidad moral y artística sin precedentes, que sigue desafiando y conmoviendo a lectores de todo el mundo.

Libros de León Tolstoi