Letícia Wierzchowski nació en Porto Alegre (Brasil) en 1972, de familia de origen polaco. En su juventud estudió arquitectura y trabajó en la confección textil y la construcción, hasta que en 1998 publicó su primera novela, O anjo e o resto de nós, exploración intimista de raíces y relaciones que anticipó su posterior estilo narrativo.
Su gran salto literario se produjo en 2002 con A casa das sete mulheres, una novela histórica ambientada en la Guerra de la Revolución Farroupilha (siglo XIX). El éxito fue tal que fue adaptada por la TV Globo en una serie y traducida a diversos idiomas. Desde entonces, ha publicado más de treinta títulos, incluyendo la continuación Um farol no pampa y Travessia (2017), que cerró la saga, así como obras ambientadas en la Segunda Guerra Mundial (O menino que comeu uma biblioteca) y novelas históricas como O pintor que escrevia o Cristal polonês. También brilló en la literatura infantil con títulos galardonados como Era uma vez um gato xadrez y O dragão de Wawel, mezcla de tradición polaca y narrativa para jóvenes.
Además de escribir, Letícia ejerce como guionista en producciones brasileñas basadas en obras literarias. Su prosa combina historias familiares, memoria colectiva e identidad cultural, siempre con un enfoque humano y cercano que resuena con lectores de todas las edades.