Manuel Vázquez Montalbán

Manuel Vázquez Montalbán

Manuel Vázquez Montalbán nació en Barcelona en 1939 y fue una de las voces más originales e incisivas de la literatura española del último tercio del siglo XX. Licenciado en Filosofía y Letras y en Periodismo, combinó desde muy joven la escritura literaria con el compromiso político y el análisis cultural. Militante del Partido Comunista, vivió la represión franquista en carne propia, lo que marcó su visión crítica y lúcida del poder, la historia y la condición humana.

Su obra es vasta y diversa: poesía, ensayo, crónica, crítica gastronómica, novela histórica y narrativa policial. Sin embargo, es sobre todo conocido por la creación del detective Pepe Carvalho, protagonista de una serie de novelas negras que retratan la transformación social de la España de la Transición con ironía, erudición y desencanto. Títulos como Los mares del Sur, Asesinato en el Comité Central y El premio lo convirtieron en referente del género en español, entrelazando intriga, reflexión política y cultura popular.

También escribió obras como Galíndez, sobre el exilio y la memoria, o Autobiografía del general Franco, donde desplegó su particular mezcla de sarcasmo y análisis histórico. Cultivó con igual destreza el artículo periodístico, el ensayo sociológico y la literatura de viajes. Vázquez Montalbán murió en 2003 en el aeropuerto de Bangkok. Su legado es el de un escritor total, crítico con su tiempo, dueño de una prosa aguda y de una mirada comprometida, tan lúcida como incorruptible.

Libros de Manuel Vázquez Montalbán