María Dolores Cortey de Ribot nació en Barcelona en septiembre de 1929 y se dedicó a la traducción y al estudio del folclore catalán con genuina pasión por preservar tradiciones y lenguas. Estudió Filosofía y Letras, Bellas Artes, Biblioteconomía y Traducción, adquiriendo un perfil polifacético que le permitió colaborar en diversas publicaciones culturales y científicas, como Pandrassou, Escalabuix, Mai no Morirem, Marie‑Claire, Lluc y El Mirall. Su obra más reconocida, Cuentos de Navidad (1993), recoge relatos cargados de sensibilidad y arraigo, enlazando lo ancestral con la narrativa contemporánea. Además, reunió leyendas tradicionales catalanas en volúmenes destinados a difundir el patrimonio regional, con un estilo claro, elegante y cercano.
A lo largo de su carrera fue reconocida con premios como el Canigó de Prosa de Perpiñán (1980) y el Ciutat de Figueres (1976), así como sendas distinciones en los Jocs Florals de la Ginesta d’Or por su poesía y narrativa. Comprometida con la difusión cultural, su legado sigue vivo en ediciones destinadas a preservar la identidad catalana y en el ejemplo de una mujer erudita que combinó traducción, investigación y creación literaria. Falleció en Mallorca en abril de 1997, dejando tras de sí un obra que sigue inspirando a quienes valoran el poder de la palabra para honrar raíces y tradiciones.