Mario Verdagüer

Mario Verdagüer

Mario Verdaguer nació en Mahón en 1885 en el seno de una familia de académicos e intelectuales vinculada al renacimiento cultural catalán. Desde muy joven mostró versatilidad artística: se formó en Derecho por libre, exploró la pintura, la poesía y comenzó a escribir crítica literaria en diarios de Palma y Barcelona. En 1914 se incorporó a La Vanguardia, donde cultivó una voz crítica que perduraría hasta el final de la Guerra Civil.

En 1926 publicó su primera novela, La isla de oro, a la que siguieron obras vanguardistas como Piedras y viento, El marido, la mujer y la sombra, La mujer de los cuatro fantasmas y Un intelectual y su carcoma. Su capacidad para cambiar registros le permitió también dirigir la revista Mundo Ibérico y fundar la editorial Lux. Destacó además como traductor, especialmente de La montaña mágica de Thomas Mann, y de autores como Goethe o Zweig.

Tras el conflicto, pasó una temporada encarcelado y vivió exiliado en Mallorca, donde trabajó en seguros y escribió recuerdos autobiográficos como La ciudad desvanecida y Medio siglo de vida íntima barcelonesa. Retirado en Barcelona, falleció en 1963, dejando un legado como punto de unión entre el modernismo, la vanguardia y el periodismo literario.

Libros de Mario Verdagüer