Michel Tournier

Michel Tournier

Michel Tournier (1924–2016) fue un novelista y ensayista francés cuya obra se caracteriza por la reinterpretación simbólica y filosófica de mitos, leyendas y textos religiosos desde una mirada contemporánea. Nacido en París en el seno de una familia culta y germanófila, estudió Filosofía y se formó en Alemania, lo que marcó profundamente su pensamiento. Tras trabajar como traductor, editor y fotógrafo, debutó literariamente en 1967 con Viernes o los limbos del Pacífico, una reinvención del mito de Robinson Crusoe que recibió el Grand Prix de la Academia Francesa.

Su obra más célebre, El Rey de los Alisos, inspirada en la figura del ogro mitológico y ambientada durante la Segunda Guerra Mundial, ganó el prestigioso Premio Goncourt en 1970. Tournier exploró temas como la identidad, la dualidad, la infancia y el mal desde una prosa rica, precisa y cargada de reflexión. También escribió libros para jóvenes, como Viernes o la vida salvaje, y ensayos filosóficos donde combinaba narración, metáfora y pensamiento.

Dotado de una imaginación singular, su literatura es profundamente simbólica y provocadora, desafiando al lector a mirar más allá de las apariencias. Fue miembro del jurado del Goncourt y una figura influyente del panorama cultural francés. Michel Tournier dejó un legado de fábulas modernas que siguen interrogando la condición humana.

Libros de Michel Tournier