Miguel Maura

Miguel Maura

Miguel Maura (1887–1975) fue un político y activista español, considerado uno de los padres de la Constitución de la Segunda República. Nacido en Madrid en el seno de una familia destacada —su padre, Antonio Maura, fue presidente del Gobierno en varias ocasiones— estudió Derecho y Letras, y desde joven combinó la inquietud intelectual con una vocación política. Fue uno de los fundadores de Acción Republicana junto a Manuel Azaña, y desempeñó el cargo de ministro de la Gobernación durante los primeros años de la República, momento en que impulsó reformas administrativas y policiales con espíritu liberal.

La llegada de la Guerra Civil supuso su salida del poder y el inicio del exilio, primero en Francia y luego en América. Durante este período escribió memorias y reflexiones políticas en las que reflexionó sobre la fragilidad de las democracias y los peligros de los extremismos. Tras el fin de la dictadura franquista, regresó a España, donde continuó participando de forma activa en la reconstrucción del tejido político y el debate republicano. Fue un hombre de moderación y diálogo, comprometido con una visión democrática que integrara tradición y modernidad, dejando un legado como arquitecto de consensos en tiempos difíciles.

Libros de Miguel Maura