Nicolás Gógol

Nicolás Gógol

Nicolás Gógol, nacido en 1809 en la región de Poltava (actual Ucrania), se convirtió en una figura clave de la literatura rusa del siglo XIX. De formación campesina noble, se trasladó a San Petersburgo en 1820, donde comenzó a trabajar como funcionario y pronto fue introducido en círculos literarios gracias a Pushkin. Sus comienzos estuvieron marcados por historias folclóricas ucranianas, como Veladas de Dikanka, llenas de humor, fantasía y tradiciones rurales.

Con el tiempo, Gógol evolucionó hacia un estilo más satírico y crítico, plasmado en relatos célebres como El capote, La nariz y Diario de un loco, que combinan lo grotesco y lo surrealista para denunciar la burocracia y la hipocresía de la Rusia imperial. Su obra culminó con la novela Almas muertas, considerada una de las primeras novelas modernas rusas, donde retrata con mordacidad el vicio y la corrupción social.

A pesar de su éxito, vivió una crisis personal y religiosa, quemando parcialmente su segunda parte de Almas muertas y retirándose de la literatura antes de su muerte en 1852 en Moscú. Su legado ha influido notablemente en autores como Dostoievski y Bulgákov, y su capacidad para fusionar lo fantástico con crítica social lo convierte en un autor atemporal y esencial.

Libros de Nicolás Gógol