Paulo Coelho nació en Río de Janeiro en 1947 y es uno de los autores más leídos del mundo, con una obra que ha sido traducida a decenas de idiomas y vendida en más de 150 países. Antes de dedicarse a la escritura, fue guionista, compositor y vivió una juventud marcada por la rebeldía, la espiritualidad y una profunda búsqueda interior. Esa inquietud vital se convirtió en el motor de su literatura. Su consagración llegó con El alquimista, una fábula sobre los sueños, la fe y el destino, que se convirtió en un fenómeno editorial global. A partir de ahí, publicó títulos como Brida, Veronika decide morir, A orillas del río Piedra me senté y lloré y El manuscrito encontrado en Accra, en los que explora temas como el amor, el miedo, la libertad y la conexión con lo trascendente. Su estilo, directo y simbólico, ha sido aclamado por su sencillez espiritual, aunque también criticado por algunos sectores literarios. A lo largo de su carrera ha defendido la escritura como un acto de fe y transformación, y su presencia activa en redes sociales le ha permitido mantener un contacto constante con lectores de todo el mundo.