Pedro Perdomo Azopardo, nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1930, fue un periodista y escritor con una voz singular dentro de la narrativa y la crónica de viajes en España. Estudió Periodismo en Madrid y ejerció durante años como redactor en el Diario de Las Palmas, donde se ganó el respeto por su estilo reflexivo y comprometido. Su obra literaria, aunque no muy extensa, destaca por su originalidad y mezcla de géneros. En Mussolini. Análisis de un dictador, realizó un viaje por Italia en el que fusionó la observación política con el relato de paisajes y personajes, construyendo una reflexión crítica sobre el poder y la historia. Con La vida golfa de Don Quijote y Sancho, ofreció una parodia irreverente y contemporánea del clásico cervantino, trasladando a sus protagonistas al Madrid de los años setenta. En 1954, su novela Todo el bronco sabor de la existencia fue finalista del premio Menorca, aunque nunca llegó a publicarse. Falleció en 2018, dejando una obra que, sin buscar protagonismo, se distingue por su ironía, profundidad y sensibilidad literaria.