Pierre Vilar (Frontignan, 1906 – Donapaleu, 2003) fue un historiador e hispanista francés de referencia en el estudio de la historia de España, especialmente de Cataluña. Formado como geógrafo en la Sorbona y continuador de la escuela de los Annales, combinó rigor académico, historia económica y análisis social en un enfoque global que él llamó “historia total”. Se estableció en Barcelona durante la década de los treinta, donde elaboró su gran obra en tres volúmenes Cataluña en la España moderna, una síntesis brillante de las estructuras económicas y nacionales de la región. En 1947 publicó Historia de España, un ensayo breve pero contundente que, prohibido en la España franquista, se convirtió en lectura fundamental tras la dictadura. Desde 1965 fue catedrático en la Sorbona y director de estudios en la École Pratique des Hautes Études. Su obra incluye también análisis sobre sistemas monetarios, la Guerra Civil y reflexiones historiográficas, como en Historia marxista, historia en construcción. Reconocido con doctorados honoris causa y la Medalla de Oro de la Generalitat, su legado persiste como modelo de método crítico e integrador.