Rubén Darío

Rubén Darío

Rubén Darío, seudónimo de Félix Rubén García Sarmiento, nació en Metapa, Nicaragua, en 1867 y es considerado el padre del modernismo literario en lengua española. Desde joven mostró un talento precoz para la poesía, y su obra marcó una ruptura con la tradición retórica decimonónica, abriendo paso a un lenguaje nuevo, musical, sensual y simbólico. Su primer gran libro, Azul…, publicado en 1888, supuso una verdadera revolución estética y lo consolidó como la voz más influyente de su generación. Le siguieron Prosas profanas y Cantos de vida y esperanza, obras que expandieron los límites de la poesía en español, fusionando la elegancia parnasiana con una intensa preocupación existencial.

Vivió y trabajó en diversos países —Chile, Argentina, España, Francia— desempeñándose como diplomático, periodista y conferenciante. Su estilo, cargado de imágenes exóticas y referencias clásicas, no solo renovó el verso hispano, sino que influyó profundamente en autores posteriores como Machado, Neruda o Borges. Fue un poeta cosmopolita, apasionado y contradictorio, capaz de conjugar la espiritualidad con la crítica política y el decadentismo estético con la angustia vital. Falleció en 1916, en León, Nicaragua, dejando una huella indeleble en la literatura hispánica y un legado que aún late en las letras modernas.

Libros de Rubén Darío