Terenci Moix

Terenci Moix

Terenci Moix fue uno de los autores más singulares y libres de la literatura española contemporánea. Nacido en Barcelona en 1942, supo construir una voz propia marcada por la memoria, la sexualidad, la pasión por el cine y una fascinación constante por la historia antigua. Desde muy joven rompió con las normas impuestas por el franquismo y adoptó su seudónimo como afirmación de una identidad literaria y vital que desafiaba la represión.

Su primera gran novela, El día que murió Marilyn, mezclaba cultura popular, crítica social y deseo reprimido, marcando el inicio de una obra tan provocadora como emocional. Alcanzó un enorme éxito con No digas que fue un sueño, ambientada en el Egipto de Cleopatra, donde desplegó su talento para fundir historia y sensibilidad con un estilo apasionado y visual.

A lo largo de su carrera combinó narrativa, ensayo, memoria y crónica, siempre desde una escritura exuberante, libre de complejos y cargada de referencias culturales. Fue también una figura mediática, sin miedo al juicio ajeno ni a la exposición pública. Murió en 2003 dejando una obra profundamente personal, donde el arte, el deseo y la memoria se convierten en afirmaciones de libertad.

Libros de Terenci Moix