Thomas Arnold (Isla de Wight, 1795–1842) fue un educador, historiador y reformador de la enseñanza cuya influencia marcó el modelo de las escuelas tradicionales británicas. Educado en Winchester y Oxford, comenzó su carrera como tutor antes de convertirse en director del colegio Rugby en 1828. Allí impulsó una profunda transformación educativa basada en el desarrollo del carácter moral y la formación integral, más allá del simple dominio académico. Instituyó el sistema de prefectos, reforzó la disciplina y promovió el estudio de la historia moderna y las lenguas vivas, sin descuidar el latín y el griego. Su visión estaba centrada en formar “caballeros cristianos”: estudiantes con principios éticos y convicciones firmes. Además de su labor educativa, fue predicador, autor de sermones y obras históricas, y ejerció como Regius Professor en Oxford. Falleció en 1842, pero su legado perdura en la pedagogía moderna. Su figura fue inmortalizada en la novela Tom Brown’s School Days, que retrata la época de su dirección en Rugby, convirtiéndose en emblema del ideal educativo victoriano.