Toni Orensanz, nacido en Falset en 1970, es un periodista, escritor, dramaturgo y guionista catalán cuya obra se mueve entre la crónica histórica, el periodismo narrativo y la ficción literaria. Ha trabajado para medios como La Vanguardia, Cadena SER, TV3 y El Mundo, y ha sido guionista en reconocidas productoras televisivas, destacando por su participación en el programa Cops de geni, que obtuvo el premio Miramar. Su primer gran trabajo fue El ómnibus de la muerte, una rigurosa investigación sobre las ejecuciones cometidas por la llamada Brigada de la Muerte durante la Guerra Civil. Más tarde, publicó títulos como El nazi de Siurana, una crónica sobre la insólita presencia de un criminal de guerra belga en un pequeño pueblo catalán, o El verano del amor, novela inspirada en la estancia de Picasso en Horta de Sant Joan. En ¿Cómo perdiste el brazo, Balchowsky?, reconstruye la vida de un pianista estadounidense herido en combate durante la Guerra Civil. También ha cultivado el relato y el teatro, siempre con una mirada aguda, ética y comprometida con la memoria histórica y la verdad narrativa.