• Bodas de sangre / Yerma

    Bodas de sangre / Yerma

    Bodas de sangre y Yerma son dos tragedias rurales donde Lorca explora el conflicto entre el deseo personal y las imposiciones sociales. En Bodas de sangre, una novia huye con su antiguo amante el día de su boda, desatando una cadena de violencia marcada por el destino y el honor. En Yerma, una mujer atormentada por su esterilidad se ve arrastrada por la presión social y la frustración íntima hasta un desenlace trágico. Ambas obras combinan poesía, simbolismo y crítica social para retratar la opresión, la fatalidad y el papel de la mujer en un mundo rígido y tradicional.

    1,80 
  • Don Juan Tenorio

    Don Juan Tenorio

    «Don Juan Tenorio», el drama romántico por excelencia, es una de las pocas obras que han tenido y siguen teniendo una vida auténticamente popular.
    Difícil sería encontrar un español que no sepa recitar de memoria alguno de sus versos. El drama, que repite el viejo tema de Don Juan, ha adquirido una eficacia literaria inusitada en la mezcla de temas de capa y espada con los religiosos y morales.
    La edición que aquí se ofrece se basa en la francesa que Zorrilla dio como definitiva cotejada con el manuscrito autógrafo conservado en la Real Academia Española.

    4,20 
  • Don Quijote de la Mancha

    Don Quijote de la Mancha

    Una de las novelas más importantes de todos los tiempos y para muchos la obra definitiva de la literatura española. Escrita por Miguel de Cervantes (1547-1616) y publicada entre 1605 y 1615, narra las aventuras del ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (llamado realmente Alonso Quijano), en su misión personal de enmendar entuertos en donde los hubiere, acompañado de su fiel escudero, y amigo Sancho Panza. Nacida del amor de su autor por la novela caballeresca, Don Quijote se convirtió en una oda a ese particular estilo y en una crítica mordaz y humorística de la sociedad y el mundo de la época.

    7,50 
  • El caballero de Olmedo / El amor enamorado

    El caballero de Olmedo / El amor enamorado

    Este volumen reúne dos piezas fundamentales del Siglo de Oro español. El caballero de Olmedo es una tragedia de amor, honor y muerte en la Castilla profunda, donde la pasión y el destino se entrecruzan. El amor enamorado es una comedia alegórica que juega con figuras mitológicas para hablar del deseo y el engaño. Ambas obras muestran la maestría de Lope para captar los sentimientos humanos con ritmo, belleza y tensión dramática. Un festín de verso y emoción.

    2,20 
  • El sueño de una noche de verano / Noche de Reyes

    El sueño de una noche de verano / Noche de Reyes

    Esta edición reúne dos de las comedias más encantadoras de Shakespeare. El sueño de una noche de verano nos lleva a un bosque encantado donde el amor, la magia y el caos reinan gracias al travieso Puck. Noche de Reyes, por su parte, mezcla identidades cruzadas, malentendidos amorosos y crítica social en un tono ligero y brillante. Ambas obras muestran el talento inigualable del autor para retratar los enredos del deseo con gracia, poesía y humor atemporal.

    2,50 
  • España y los españoles hace dos mil años

    España y los españoles hace dos mil años

    Una fascinante reconstrucción de la Hispania romana a través de fuentes clásicas y arqueología. García y Bellido nos acerca a la vida cotidiana, el urbanismo, el comercio, las creencias y las costumbres de los antiguos habitantes de la península. Más que un tratado histórico, es un viaje en el tiempo guiado por la curiosidad y el rigor. Ideal para amantes de Roma y de la historia de España antes de ser España.

    4,20 
  • Historia de la vida del Buscón

    Historia de la vida del Buscón

    Una de las novelas picarescas más agudas del Siglo de Oro español. Don Pablos, joven de origen humilde, aspira a ascender socialmente mediante la astucia, pero tropieza una y otra vez con la hipocresía y crueldad del mundo. Quevedo utiliza la sátira para denunciar la corrupción, la falsedad y la miseria de su época. Con un estilo mordaz y barroco, la obra sigue siendo una crítica feroz al clasismo y a la falsa honra.

    2,99 
  • Julio César / Pequeños Poemas

    Julio César / Pequeños Poemas

    En esta edición se combinan dos facetas de Shakespeare: la tragedia política y la lírica breve. Julio César dramatiza el asesinato del dictador romano y las consecuencias morales y políticas que desata. Los poemas, por su parte, revelan la sensibilidad de Shakespeare hacia el amor, el paso del tiempo y la belleza. Una muestra de su versatilidad como dramaturgo y poeta.

    3,50 
  • La conjuración de Catalina

    La conjuración de Catalina

    Crónica romana del siglo I a. C. sobre la conspiración liderada por Lucio Sergio Catilina contra la república. Salustio, senador e historiador, retrata los excesos morales, la corrupción política y el peligro del populismo, trazando paralelos con su propio tiempo. Un documento fundamental tanto por su estilo conciso como por su mirada crítica. Clásico indispensable de la historiografía latina.

    5,99 
  • Los mundos imaginarios

    Los mundos imaginarios

    Ensayo literario en el que el autor reflexiona sobre la naturaleza de la ficción, el poder de la imaginación y la creación de universos narrativos. A través de ejemplos clásicos y modernos, analiza cómo la literatura ha sido capaz de construir realidades tan potentes como las físicas. Torrente Ballester despliega su erudición y sentido del humor para celebrar la capacidad humana de soñar y crear mundos alternativos que revelan, muchas veces, verdades más profundas que la propia historia.

    2,70 
  • Madame Bovary

    Madame Bovary

    3,30 
  • Misterios gozosos

    Misterios gozosos

    Este libro es un diálogo entre la filosofía y la teología, una exploración racional y lúdica de los misterios cristianos desde una óptica contemporánea. Savater, laico y escéptico, contrapone su visión humanista al pensamiento creyente de Subirats, sin caer en el enfrentamiento dogmático. Lo que emerge es una conversación aguda, libre de solemnidades, donde la fe y la razón se miden con respeto y humor. Ideal para espíritus curiosos y mentes abiertas.

    2,30 
  • Papá Goriot

    Papá Goriot

    En una pensión parisina se cruzan ambiciones, secretos y miserias. Goriot, anciano arruinado por su amor incondicional hacia sus hijas, simboliza el sacrificio inútil ante la ingratitud. Junto a él, el joven Rastignac descubre las reglas crueles de la sociedad burguesa. Balzac retrata con precisión despiadada un mundo donde el dinero dicta las emociones. Una obra cumbre de La Comedia Humana, tan vigente como universal.

    1,60 
  • -47% Rimas y leyendas

    Rimas y leyendas

    Esta obra reúne los poemas más emblemáticos y los relatos fantásticos del gran romántico español. Las Rimas exploran el amor idealizado, el dolor y la inspiración poética, mientras que las Leyendas transitan mundos góticos poblados por espectros, milagros y pasiones oscuras. Con una prosa elegante y un lirismo inolvidable, Bécquer capturó la melancolía del alma y el misterio del más allá. Clásico eterno de la literatura en lengua española.

    El precio original era: 2,34 €.El precio actual es: 1,25 €.