• Contra la mentira

    Contra la mentira

    Un ensayo combativo donde el autor cuestiona las versiones oficiales de la historia contemporánea española, especialmente en torno a la Guerra Civil. Moa defiende una interpretación revisionista que ha generado gran polémica, respaldada por una documentación exhaustiva y una retórica directa. El libro denuncia lo que considera tergiversaciones ideológicas impuestas por intereses políticos. Para algunos, una voz incómoda; para otros, un intento por recuperar verdades ocultas. Una obra que no deja indiferente.

    4,50 
  • El libro negro de Carrillo

    El libro negro de Carrillo

    Una revisión crítica y polémica de la figura de Santiago Carrillo, líder histórico del comunismo español. A través de documentos, testimonios y análisis políticos, Esparza busca desmontar el mito del Carrillo dialogante, revelando su participación en episodios oscuros como Paracuellos. El libro no pretende ser imparcial, sino combativo. Una lectura necesaria para quienes quieran contrastar versiones sobre la Transición española y la memoria histórica.

    8,70 
  • Las checas del terror. La desmemoria al descubierto

    Las checas del terror. La desmemoria al descubierto

    Ensayo polémico sobre la represión ejercida por sectores republicanos durante la Guerra Civil Española. Alcalá documenta el uso de “checas” (centros de detención ilegales) donde se cometieron abusos y asesinatos. Desde una perspectiva revisionista, denuncia el silencio histórico y la falta de condena en la memoria oficial. Obra controvertida, pero con base documental.

    27,50