-
¿Qué es la historia?
Ensayo clave del pensamiento historiográfico del siglo XX. Carr desafía la idea de que la historia es un simple relato objetivo de hechos, proponiendo que todo historiador elige, interpreta y reconstruye desde su contexto. Obra provocadora, clara y revolucionaria, que sigue siendo obligada para quienes quieren entender cómo se construye el conocimiento histórico. Fundamental para estudiantes y docentes por igual.
-
Donde el corazón te lleve
Una abuela escribe una larga carta a su nieta, revelando secretos familiares, errores, miedos y enseñanzas de vida. Tamaro construye una historia íntima y conmovedora sobre la maternidad, el amor, el arrepentimiento y la esperanza. La novela es una invitación a escuchar la voz interior, a perdonar y a reconciliarse con uno mismo. Escrita con sencillez y emoción, se convirtió en un fenómeno internacional por su mensaje profundamente humano.
-
El factor humano
Una crónica real sobre cómo Nelson Mandela usó el deporte —y en particular, el rugby— para unir a una nación dividida por el apartheid. Carlin relata con elegancia y profundidad el proceso de reconciliación sudafricana, demostrando que el verdadero poder es el del perdón. Una historia conmovedora, cargada de enseñanzas políticas y humanas. Fue la base para la película Invictus.
-
-14%
El perfume
Jean-Baptiste Grenouille nace sin olor propio, pero con un sentido del olfato prodigioso. Ambientada en la Francia del siglo XVIII, esta novela narra la obsesión enfermiza del protagonista por capturar la esencia perfecta… aunque eso implique matar. Süskind mezcla horror, lirismo y filosofía en una obra inquietante sobre el deseo, el aislamiento y la monstruosidad. Pocas veces un libro ha olido tan intensamente. Un clásico moderno tan perturbador como exquisito.
-
Maldito karma
Kim Lange, una exitosa presentadora de televisión, muere de forma absurda y despierta convertida en hormiga. A partir de ahí, inicia un hilarante y caótico viaje de reencarnaciones para acumular “karma positivo” y enmendar los errores de su vida anterior. Con humor sarcástico y una crítica amable a la superficialidad moderna, Safier construye una novela ligera, pero con mensajes sobre el ego, la empatía y el valor de lo esencial. Un best seller que entretiene y hace pensar.
-
Mazurca para dos muertos
Mazurca para dos muertos es posiblemente la última gran novela del Premio Nobel gallego, una obra que, leída treinta años después de haber recibido el Premio Nacional de Narrativa (1984), produce una conmoción aún mayor que en el momento de su aparición y destapa, como en una suerte de justicia poética, su radical modernidad y su inapelable calidad literaria.
-
Mazurca para dos muertos
Mazurca para dos muertos es posiblemente la última gran novela del Premio Nobel gallego, una obra que, leída treinta años después de haber recibido el Premio Nacional de Narrativa (1984), produce una conmoción aún mayor que en el momento de su aparición y destapa, como en una suerte de justicia poética, su radical modernidad y su inapelable calidad literaria.
-
Música de cámara
Durante una estancia en un monasterio transformado en residencia artística, varios personajes de distintos ámbitos conviven, dialogan y confrontan sus pasados. La protagonista, una violonchelista, atraviesa una crisis vital que se entrelaza con reflexiones sobre el arte, el amor y la identidad. Regàs crea una novela introspectiva, con atmósfera íntima y personajes cargados de silencios. Es una obra sobre la música, sí, pero también sobre las emociones que desafinan la existencia.
-
Obras Completas (Canguro; La línea fronteriza y otros relatos)
Este compendio recoge novelas, relatos y ensayos de uno de los autores más provocadores del siglo XX. Kangaroo trata del fascismo incipiente en Australia; The Borderline, del deseo y la tensión racial. Lawrence explora los límites del cuerpo, la emoción y la civilización con un estilo lírico, a veces áspero, siempre desafiante. Una lectura intensa, ideal para quienes buscan confrontarse con la pulsión humana sin filtros.
-
Pantaleón y las visitadoras
El capitán Pantaleón Pantoja recibe una misión peculiar: organizar un servicio de prostitutas para satisfacer las necesidades sexuales del ejército peruano en la selva. Con estructura de informe militar y sátira despiadada, la novela desnuda la hipocresía institucional, el machismo y el absurdo burocrático. Vargas Llosa despliega todo su talento narrativo en una comedia corrosiva y magistralmente escrita.
-
Ulises (2 volúmenes)
Ambientada en un solo día en Dublín, esta novela revolucionaria sigue los pasos de Leopold Bloom en un peregrinaje urbano que evoca La Odisea. Joyce rompe con las formas tradicionales, usando monólogo interior, experimentación lingüística y estructura mítica. Obra fundacional de la literatura moderna, compleja y desafiante, es también profundamente humana. Una exploración del pensamiento, el cuerpo y el tiempo.