• Departamento 10

    Departamento 10

    Una novela de espionaje donde una división secreta del gobierno investiga amenazas internas con métodos no convencionales. En un mundo donde la verdad es relativa y los enemigos están en casa, el Departamento 10 actúa sin restricciones morales. La trama se desarrolla entre complots políticos, traiciones y operaciones encubiertas. El ritmo es ágil, la tensión constante. El lector se sumerge en un universo gris donde la ética se diluye en nombre de la seguridad. Perfecta para amantes del thriller político.

    1,00 
  • Los hijos de Torremolinos

    Los hijos de Torremolinos

    Ambientada en el boom turístico de la Costa del Sol, esta novela coral retrata las vidas entrecruzadas de extranjeros y españoles en busca de placer, libertad o redención en un paraíso artificial. Michener disecciona con ironía y compasión los excesos, desencuentros y tensiones culturales que surgen en ese microcosmos. A través de múltiples perspectivas, el libro refleja el precio de la modernización rápida y el lado oscuro del hedonismo.

    1,20 
  • Los organillos

    Los organillos

    En esta novela corta y melancólica, Rey dibuja el declive de una generación y de un modo de vida. Ambientada en un barrio parisino, narra los días de un hombre mayor que, rodeado de recuerdos, observa cómo la ciudad y las costumbres que conocía desaparecen. Con estilo sobrio y nostálgico, es una reflexión sobre el paso del tiempo, la modernidad y la resistencia del alma humana ante la pérdida de sentido.

    1,30 
  • -8% Últimas tardes con Teresa

    Últimas tardes con Teresa

    En la Barcelona de los años 50, Manolo, un joven del barrio chino, seduce a Teresa, una estudiante burguesa, haciéndose pasar por lo que no es. Lo que comienza como una historia de amor cruzado pronto revela las barreras insalvables entre clases sociales, lenguaje y mundos opuestos. Marsé retrata con precisión la tensión entre deseo y mentira, idealismo y marginalidad. Una novela emblemática sobre identidad y desigualdad.

    El precio original era: 6,00 €.El precio actual es: 5,50 €.
  • Yo soy Fulana de Tal

    Yo soy Fulana de Tal

    Yo soy Fulana de Tal es una novela contemporánea escrita por Álvaro de laiglesia que narra la vida de una joven mujer en la sociedad actual. La historia comienza con Fulana de Tal, una mujer común y corriente que lucha por encontrar su lugar en el mundo y alcanzar sus metas mientras lidia con las presiones sociales y familiares.

    A lo largo de la narrativa, se exploran temas como la identidad, el amor, la amistad y la ambición a través de los ojos de Fulana, quien se ve obligada a enfrentarse a sus propios miedos y deseos para descubrir quién realmente es y qué es lo que quiere en la vida.

    La prosa de Álvaro de laiglesia es ágil y cautivadora, atrapando al lector desde las primeras páginas y manteniendo su interés a lo largo de toda la historia. Los personajes están hábilmente construidos, con una profundidad que los hace sentir reales y cercanos, lo que permite al lector conectarse con sus luchas y triunfos a lo largo de la trama.

    ‘Yo soy Fulana de Tal’ es una novela que reflexiona sobre la complejidad de la vida moderna y la búsqueda de la felicidad y el propósito personal en un mundo cada vez más exigente y competitivo. Una historia emotiva y conmovedora que invita a la reflexión y al autoconocimiento, perfecta para aquellos que buscan una lectura con la que identificarse y emocionarse.

    2,25