• La mansión

    La mansión

    Una obra centrada en las tensiones entre clases sociales y valores en la Inglaterra eduardiana. La mansión no es solo un edificio, sino un símbolo del alma inglesa enfrentada a los cambios del siglo XX. Con prosa elegante y personajes profundamente delineados, Forster disecciona las emociones humanas, el conflicto entre razón y pasión, y el peso de las convenciones.

    3,15 
  • La mansión

    La mansión

    Una obra centrada en las tensiones entre clases sociales y valores en la Inglaterra eduardiana. La mansión no es solo un edificio, sino un símbolo del alma inglesa enfrentada a los cambios del siglo XX. Con prosa elegante y personajes profundamente delineados, Forster disecciona las emociones humanas, el conflicto entre razón y pasión, y el peso de las convenciones.

    4,30 
  • La oscura historia de la prima Montse

    La oscura historia de la prima Montse

    Un joven barcelonés de clase baja se enamora de su prima Montse, perteneciente a una familia burguesa y reprimida. A través de este conflicto amoroso y social, Marsé retrata el clasismo, el machismo y las hipocresías del franquismo tardío. Narrada con mordacidad y ternura, es una de sus obras más personales y desgarradas. El autor convierte lo íntimo en reflejo de una época.

    1,20 
  • La oscura historia de la prima Montse

    La oscura historia de la prima Montse

    Un joven barcelonés de clase baja se enamora de su prima Montse, perteneciente a una familia burguesa y reprimida. A través de este conflicto amoroso y social, Marsé retrata el clasismo, el machismo y las hipocresías del franquismo tardío. Narrada con mordacidad y ternura, es una de sus obras más personales y desgarradas. El autor convierte lo íntimo en reflejo de una época.

    2,20