-
Dios llora en la Tierra
Un testimonio estremecedor sobre el sufrimiento humano en medio de la guerra, la persecución religiosa y la pobreza. G. Bitter narra historias reales que revelan cómo la fe se sostiene —o tambalea— en escenarios de dolor extremo. El libro no busca consolar, sino conmover y despertar la conciencia. Un alegato profundo sobre la compasión y el compromiso cristiano frente al sufrimiento de los más vulnerables. Tan duro como necesario.
-
El código Da Vinci
Robert Langdon recibe una llamada en mitad de la noche: el conservador del museo del Louvre ha sido asesinado en extrañas circunstancias y junto a su cadáver ha aparecido un desconcertante mensaje cifrado. Al profundizar en la investigación, Langdon, experto en simbología, descubre que las pistas conducen a las obras de Leonardo Da Vinci… y que están a la vista de todos, ocultas por el ingenio del pintor.
Langdon une esfuerzos con la criptóloga francesa Sophie Neveu y descubre que el conservador del museo pertenecía al priorato de Sión, una sociedad que a lo largo de los siglos ha contado con miembros tan destacados como sir Isaac Newton, Botticelli, Victor Hugo o el propio Da Vinci, y que ha velado por mantener en secreto una sorprendente verdad histórica.
Una mezcla trepidante de aventuras, intrigas vaticanas, simbología y enigmas cifrados que provocó una extraordinaria polémica al poner en duda algunos de los dogmas sobre los que se asienta la Iglesia católica. Una de las novelas más leídas de todos los tiempos.
-
La Papisa
Una novela histórica basada en la leyenda medieval de Juana, la mujer que habría llegado a ser Papa en el siglo IX disfrazada de hombre. Con una mezcla de intriga, tensión religiosa y crítica institucional, la historia sigue el ascenso y caída de una figura tan fascinante como controvertida. Más allá de su veracidad, el relato plantea preguntas incómodas sobre poder, género y fe en la Edad Media.
-
Los misterios de Jesús
Los autores plantean una teoría provocadora: que Jesús es una figura mítica, símbolo de una antigua tradición gnóstica más que un personaje histórico. Recurriendo a textos apócrifos, paralelismos con cultos mistéricos y una lectura esotérica del cristianismo, ofrecen una visión alternativa de los orígenes de la fe cristiana. No es un texto devocional ni académico ortodoxo, sino una invitación a cuestionar dogmas y abrir nuevas interpretaciones sobre el mensaje evangélico.
-
-29%
Lutero
Un análisis histórico-biográfico del reformador alemán que sacudió los cimientos de la cristiandad. Greiner traza el paso de Lutero del monje atormentado al líder de una revolución religiosa, política y cultural. La obra recorre sus enfrentamientos con Roma, la traducción de la Biblia, sus tesis contra las indulgencias y su impacto en la modernidad. Con mirada crítica pero equilibrada, el autor presenta al Lutero hombre, creyente y agitador. Clave para entender la Reforma protestante.