• El amante de Lady Chatterley

    El amante de Lady Chatterley

    En una Inglaterra convencional y puritana, el escándalo y la polémica acompañaron a la novela desde su publicación en Florencia en 1928. Una mujer aristócrata, de vida refinada, casada con un noble lisiado de guerra, inicia una relación sexual con un guardabosques, sin educación, cuya vida se mueve por energías primarias e instintivas. No sólo el tratar el sexo explícitamente supondría una reacción muy negativa por parte de la censura, sino también el hecho de que el autor planteara abiertamente, como en muchas otras de sus obras, el «problema» que supone atreverse a romper las barreras de clase por parte de una mujer.

    1,35 
  • El amante de Lady Chatterley

    El amante de Lady Chatterley

    En una Inglaterra convencional y puritana, el escándalo y la polémica acompañaron a la novela desde su publicación en Florencia en 1928. Una mujer aristócrata, de vida refinada, casada con un noble lisiado de guerra, inicia una relación sexual con un guardabosques, sin educación, cuya vida se mueve por energías primarias e instintivas. No sólo el tratar el sexo explícitamente supondría una reacción muy negativa por parte de la censura, sino también el hecho de que el autor planteara abiertamente, como en muchas otras de sus obras, el «problema» que supone atreverse a romper las barreras de clase por parte de una mujer.

    1,00 
  • El pequeño John Willie

    El pequeño John Willie

    En la Inglaterra obrera del siglo XIX, un niño marcado por la pobreza y la marginación encuentra en su propia fuerza interior la única vía de escape. Cookson narra con sensibilidad y dureza una historia de supervivencia, ternura y coraje. Un homenaje a los olvidados y a la infancia resistente. Emotiva, cercana y auténtica, esta novela atrapa por la verdad de sus personajes.

    1,55 
  • Historia de la revolución de Inglaterra

    Historia de la revolución de Inglaterra

    Este volumen recorre uno de los periodos más cruciales de la historia británica: desde la guerra civil del siglo XVII, pasando por la ejecución de Carlos I, hasta la consolidación del parlamentarismo moderno. La obra analiza el papel de figuras como Cromwell y el impacto que tuvo esta revolución en el nacimiento de las libertades políticas contemporáneas. Fundamental para entender el origen del constitucionalismo y el equilibrio entre monarquía y pueblo.

    1,35 
  • Las sufragistas

    Las sufragistas

    Ensayo que narra la lucha de las mujeres por obtener el derecho al voto en el Reino Unido y otros países occidentales. A través de hechos históricos, biografías de líderes como Emmeline Pankhurst y análisis político, Lloyd ofrece un retrato claro y apasionante de un movimiento que cambió la historia. Fundamental para entender el feminismo moderno y la conquista de derechos civiles.

    1,35 
  • Los buscadores de conchas

    Los buscadores de conchas

    Después de una vida marcada por la guerra y la pérdida, Penélope Keeling, una anciana británica, revisita su pasado familiar al recibir una herencia inesperada. A través de una narración que alterna el presente con recuerdos de juventud, Pilcher construye una historia de secretos familiares, decisiones difíciles y redención emocional. La costa inglesa, las relaciones padres-hijos y el arte —en particular, la pintura— se convierten en elementos centrales de una novela cálida, nostálgica y profundamente humana.

    1,00 
  • Restauración

    Restauración

    Ambientada en la Inglaterra del siglo XVII, durante la restauración monárquica de Carlos II, la novela sigue a Robert Merivel, un joven médico que se ve envuelto en los placeres y las intrigas de la corte. Tras una caída en desgracia, deberá redescubrir su vocación y su integridad. Tremain combina rigor histórico, psicología y ironía en una narración rica en detalles. Una novela de aprendizaje con ecos shakesperianos.

    1,25