-
El ocaso de Roma
El esplendor del Imperio Romano da paso a su lenta y violenta descomposición. Manfredi, maestro de la novela histórica, recrea este periodo a través de personajes atrapados entre la gloria pasada y el caos presente. Intrigas palaciegas, invasiones bárbaras, traiciones imperiales… todo narrado con rigor y pulso narrativo. Una obra que convierte la historia en epopeya sin perder humanidad.
-
El vellocino de oro (2 tomos)
La expedición de los Argonautas, que partiendo de Tesalia llegó a Ea para robar el célebre vellocino y secuestrar a la fatal Medea, recobra en la pluma de Graves toda la poderosa seducción de la mitología griega.
-
La Odisea
Epopeya fundacional de la literatura occidental. Tras la guerra de Troya, Ulises emprende un largo y tortuoso viaje de regreso a Ítaca, enfrentándose a cíclopes, sirenas, dioses vengativos y tentaciones diversas. Es una aventura sobre la astucia, la fidelidad y el deseo de hogar. Versátil y profunda, sigue inspirando desde hace siglos
-
La Odisea
Epopeya fundacional de la literatura occidental. Tras la guerra de Troya, Ulises emprende un largo y tortuoso viaje de regreso a Ítaca, enfrentándose a cíclopes, sirenas, dioses vengativos y tentaciones diversas. Es una aventura sobre la astucia, la fidelidad y el deseo de hogar. Versátil y profunda, sigue inspirando desde hace siglos
-
Los misterios de Jesús
Los autores plantean una teoría provocadora: que Jesús es una figura mítica, símbolo de una antigua tradición gnóstica más que un personaje histórico. Recurriendo a textos apócrifos, paralelismos con cultos mistéricos y una lectura esotérica del cristianismo, ofrecen una visión alternativa de los orígenes de la fe cristiana. No es un texto devocional ni académico ortodoxo, sino una invitación a cuestionar dogmas y abrir nuevas interpretaciones sobre el mensaje evangélico.
-
Mujeres que corren con los lobos
Este libro-ensayo, convertido en fenómeno global, analiza el alma femenina desde el punto de vista del mito, el inconsciente colectivo y la psicología junguiana. Estés rescata cuentos populares de diversas culturas para revelar las múltiples facetas de la mujer salvaje: intuitiva, creadora, libre. No es un texto académico al uso, sino un viaje espiritual y simbólico, escrito con lirismo, fuerza arquetípica y una voz sanadora. Una lectura transformadora para muchas generaciones.
-
Ramsés: El templo de millones de años
El momento de la coronación de Ramses ha llegado. El amor de Nefertari y la admirable intuición de Ramses para juzgar a las personas, contribuirán al exito en el desempeño de sus funciones. Pero las conspiraciones se multiplican en la sombra y Ramses se verá obligado a luchar para conservar el trono. Para vencer a sus adversarios la pareja real escoge el único camino que le queda: construir el templo de millones de años.Segundo volumen de la pentalogía que Christian Jacq dedica al ilustre faraón.